Número actual

Vol. 7 Núm. 48 (2025): NEURODIVERSIDAD EN EL AULA: ¿CÓMO APOYAR A ESTUDIANTES CON ESTILOS DE APRENDIZAJES DIVERGENTES?

La neurodiversidad es un concepto que reconoce y valora la variabilidad natural del cerebro humano y la diversidad de estilos de pensamiento, aprendizaje y comportamiento que esta conlleva. En el contexto educativo, la neurodiversidad plantea un desafío y una oportunidad para los educadores: cómo apoyar a estudiantes que presentan diferentes maneras de aprender, desde aquellos con trastornos del espectro autista, dislexia o TDAH, hasta aquellos que simplemente tienen estilos de aprendizaje divergentes que no se ajustan a las metodologías tradicionales. En un aula inclusiva, es fundamental reconocer que cada estudiante aporta una perspectiva única y que sus diferencias pueden ser una fuente de enriquecimiento colectivo. De allí que, este enfoque no solo promueve la equidad en el aprendizaje, sino que también fomenta un ambiente en el que todos los estudiantes pueden florecer. En este sentido, se hace necesario realizar adaptaciones curriculares en el plan de estudios para dar respuesta a las necesidades específicas de los estudiantes neurodiversos. Estas adaptaciones pueden incluir la simplificación de tareas, la ampliación de tiempos de evaluación, la reducción de
estímulos sensoriales, entre otras. Es importante que las adaptaciones curriculares se realicen de forma individualizada, teniendo en cuenta las fortalezas y desafíos decada estudiante, para garantizar su éxito académico y emocional.

Por lo cual, al hablar de la neurodiversidad en el aula, se deben estudiar estrategias y prácticas que los educadores pueden implementar para crear un entorno de aprendizaje más inclusivo y adaptado a las necesidades de todos, garantizando así que cada estudiante tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. El gran reto para el docente es reconocer las mejores estrategias para la diversificación de
los apoyos a los estudiantes con discapacidad a partir de la integración de los sistemas neurofuncionales.

Publicado: 2025-04-03

Número completo

Ver todos los números