Revista indexada en:
Todas las obras publicadas en la Revista Estudios en Educación se encuentran en sistema Open Access y poseen Licencia Creative Commons CC BY-NC.
RRHH
Normas de publicación de artículos
Como parte de sus estándares de publicación científica, Revista “Estudios en Educación” posee las siguientes normas para la presentación, recepción, arbitraje, selección y publicación de trabajos, las cuales deben ser cumplidas por el(la)(os)(as) autor(a)(es)(as) que someta(n) un artículo a este proceso.
Aspectos formales del artículo
Un trabajo que se presente a Revista “Estudios en Educación” debe tener las siguientes características para ser ingresado al proceso de recepción, evaluación y selección de artículos:
Estar escrito en idioma castellano.
Escrito en hoja tamaño carta, márgenes de tres (3) cms., espacio interlineado simple, páginas numeradas, fuente Times new roman, tamaño de letra 12 en todo el texto.
El título del artículo puede incluir un máximo de quince (15) palabras, escritas en idioma castellano y en inglés, presentándose en el mismo orden en líneas separadas.
Luego del título, y en líneas separadas, se identifica(n) el(la)(os)(as) autor(a)(es)(as) con, al menos, su primer nombre y apellido, seguido de un asterisco como nota al pie de página (fuente tamaño 10), donde se debe detallar para cada autor(a) los siguientes datos:
- Nacionalidad
- Grados académicos y títulos obtenidos
- Institución(es) a las que está adscrito actualmente
- Ciudad y país de la Institución(es) a la(s) que está(n) adscrito(s)
- Dirección de correo electrónico de cada autor(a).
A continuación, se incluye un resumen de una extensión máxima de ocho (8) líneas, en idioma castellano y en inglés.
Posterior a ello, se debe indicar un máximo de seis (6) palabras clave, en idioma castellano y en inglés.
El artículo puede tener una extensión máxima total de veinticinco (25) páginas, incluyendo ilustraciones, tablas, esquemas, fórmulas, gráficos, introducción, bibliografía y anexos. De manera excepcional, el Editor podrá autorizar la recepción de artículos de mayor extensión.
De ser necesario la inclusión de notas complementarias al contenido de un artículo, se deben incorporar a pie de página en tamaño de fuente 10.
Las ilustraciones, tablas, esquemas, fórmulas, gráficos y similares, que hayan sido creados en un programa diferente de Word, además de estar contenidas en el artículo, deben ser enviados en archivos independientes en un formato que sea posible editar, de modo que permitan su adecuado diseño y diagramación.
Cita de fuentes y listado de bibliografía
Revista “Estudios en Educación” utiliza el sistema de citación y referencias bibliográficas APA (2016), por lo que las citas de fuentes se incluyen en el cuerpo del texto del artículo, en general entre paréntesis y con el formato (Apellido del autor, año).
Por su parte, la referencia completa de las fuentes se incluye al final del trabajo, bajo el título de Bibliografía, las que se ordenan alfabéticamente por apellido del autor, usando el estilo APA y con sangría francesa, por ejemplo:
Cómo incluir un artículo de revista en bibliografía
Apellido(s), iniciales del nombre o nombres (fecha completa de publicación). Título del artículo. Título de la revista en cursiva, volumen de la revista (número del fascículo entre paréntesis), primera página- última página del artículo.
Cómo incluir un libro con autor en bibliografía
Apellido autor, Iniciales del nombre (año de publicación), Título del libro en cursiva, ciudad, país de publicación: editorial.
Cómo incluir un libro con editor en bibliografía
Apellido editor, Iniciales del nombre. (Ed.). (año de publicación). Título del libro. Ciudad, país de publicación: editorial.
Cómo incluir un libro en versión electrónica
Apellido autor, Iniciales del nombre (año de publicación). Título del libro en cursiva. Recuperado de http://www…..
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
Revista indexada en:
Todas las obras publicadas en la Revista Estudios en Educación se encuentran en sistema Open Access y poseen Licencia Creative Commons CC BY-NC.
RRHH