Inteligencia emocional del docente ante los desafíos educativos de la post pandemia en Ecuador

Palabras clave: inteligencia emocional del docente, desafíos postpandemia

Resumen

El presente artículo planteó como objetivo analizar la inteligencia emocional del docente ante los desafíos educativos postpandemia en la Unidad Educativa Fiscomisional “Don Bosco”, Ecuador. Direccionado desde el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, en un estudio de campo, nivel descriptivo, diseño no experimental transeccional. A una muestra de 46 educadores se les aplicó un instrumento tipo cuestionario de 18 ítems. El análisis de los resultados con la estadística descriptiva permitió concluir déficit de áreas clave y habilidades de inteligencia emocional en los educadores; todo lo cual limita afrontar con éxito desafíos como el uso intensivo de las TIC, liderazgo y conformación de redes de investigadores.

Biografía del autor/a

Vicente Leonardo Sornoza Menzoda, Mg., Investigador Independiente.

Ecuatoriano, Ingeniero en Diseño Gráfico, Magister en Gerencia Educacional, Doctorando en Gerencia. Asesor Gerencial en el ejercicio libre de la profesión

Luis Fernando Jaramillo Rivadeneira, Mg., Ministerio de Educación de Ecuador. Universidad Estatal Amazónica

Ecuatoriano, Licenciado en Educación, Magister en Innovación de la Educación, Doctorante en Gerencia. Docente de aula Ministerio de Educación de Ecuador. Docente tiempo convencional Universidad  Estatal Amazónica

Publicado
2025-06-27
Cómo citar
Sornoza Menzoda, V., & Jaramillo Rivadeneira, L. (2025). Inteligencia emocional del docente ante los desafíos educativos de la post pandemia en Ecuador. Revista Estudios En Educación, 8(14), 43-60. Recuperado a partir de http://ojs.umc.cl/index.php/estudioseneducacion/article/view/410