Visión intergeneracional y geográfico espacial en la generación de expectativas de continuidad de estudios en entornos precarios.

Palabras clave: Expectativas, Educación Superior, Territorio, Entornos Precarios

Resumen

En el artículo se analiza la interacción de visiones intergeneracionales y geográfico espaciales en las expectativas de continuidad de estudios que se dan entre los jóvenes, familias, docentes y comunidad, en un territorio rural en Chile, con escasas oportunidades de educación superior. Considerando el contexto social y territorial que circunda a los actores, se constata desarticulación de expectativas entre los actores, donde la comunidad espera que los jóvenes se desenvuelvan en su territorio, fortaleciendo tradiciones, mientras los jóvenes y familias conforman sus expectativas en función de oportunidades que se encuentran fuera del territorio, propiciando la visión migratoria como posibilidad de desarrollo.

Biografía del autor/a

Ariel Adrián Yévenes Subiabre, PhD, Universidad Andrés Bello, Concepción

Chileno. PhD. in Business and Administration, Magister en Educación, MSc. in Business and Administration, Magister en Ingeniería Industrial, Ingeniero Comercial. Académico Facultad de Economía y Negocios. Universidad Andrés Bello Concepción, Chile

Publicado
2025-06-30
Cómo citar
Yévenes Subiabre, A. (2025). Visión intergeneracional y geográfico espacial en la generación de expectativas de continuidad de estudios en entornos precarios. Revista Estudios En Educación, 8(14), 136-153. Recuperado a partir de http://ojs.umc.cl/index.php/estudioseneducacion/article/view/412