Visión intergeneracional y geográfico espacial en la generación de expectativas de continuidad de estudios en entornos precarios.
Resumen
En el artículo se analiza la interacción de visiones intergeneracionales y geográfico espaciales en las expectativas de continuidad de estudios que se dan entre los jóvenes, familias, docentes y comunidad, en un territorio rural en Chile, con escasas oportunidades de educación superior. Considerando el contexto social y territorial que circunda a los actores, se constata desarticulación de expectativas entre los actores, donde la comunidad espera que los jóvenes se desenvuelvan en su territorio, fortaleciendo tradiciones, mientras los jóvenes y familias conforman sus expectativas en función de oportunidades que se encuentran fuera del territorio, propiciando la visión migratoria como posibilidad de desarrollo.