Impacto del micro-learning en la mejora de habilidades digitales de docentes en Ecuador
Resumen
La sociedad actual demanda del profesional docente implementar conocimientos y destrezas para la calidad educativa. Por ello, se planteó como objetivo aplicar la metodología Micro-Learning para el mejoramiento de las habilidades didácticas digitales de los docentes de la Unidad Educativa “Doctor Manuel Rodríguez Orozco”, de Ecuador. En lo metodológico, cumplió con el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, investigación aplicada con diseño preexperimental. La población estuvo conformada por 20 docentes de aula, seleccionando a 14 de ellos como muestra intencionada (con carga académica en la modalidad virtual), quienes aportaron la información al responder con un cuestionario, que cumplió con la validez de contenido y alta confiabilidad (0.82 con el método de consistencia Alpha de Cronbach). En el pre-test se obtuvo 85,7% de educadores que a veces emplean herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza – aprendizaje. De ahí, se implementó la propuesta con el apoyo de 4 herramientas: Genially, Educaplay, Powtoon y Quizizz. Luego de la capacitación se aplicó la encuesta (post-test) donde se apreció que los docentes adquirieron conocimientos sobre la metodología Micro-learning y a través de la misma mejoraron las habilidades didácticas digitales. Se concluye lo siguiente: se verificó un cambio significativo en las habilidades didácticas digitales de los docentes, comprobándose la hipótesis de la investigación. Se estructuró un sitio web donde se alojan las guías y videos de las herramientas de apoyo para la construcción de microcontenidos.