Aula invertida como estrategia docente en el desarrollo de la lectura crítica en estudiantes
Resumen
Darle protagonismo a los estudiantes en su proceso académico, es un requerimiento latente en la actualidad. Ante tal necesidad, la presente investigación desarrollada en el contexto de la Unidad Educativa Rumiñahui, Ecuador, planteó como objetivo analizar el aula invertida como estrategia docente en el desarrollo de habilidades de lectura crítica en estudiantes de bachillerato. Se cumplió con directrices del paradigma positivista, enfoque cuantitativo, trabajo de campo, descriptivo, diseño no experimental transeccional.
La población y muestra censal fue de 12 docentes, quienes respondieron un cuestionario de 16 ítems, validado en su contenido y con 0.84 de confiabilidad (Con el Alpha de Cronbach). Los resultados evidencian 50% de docentes que no toman en cuenta los pilares del aula invertida. Se concluye que los educadores no implementan dicha estrategia para fortalecer habilidades de lectura crítica como evaluar la información y reflexionar la postura del autor.