DreamBuilder y andragogía: una experiencia transformadora en la universidad pública
Resumen
El presente artículo se propone explorar la implementación del programa DreamBuilder en carreras técnicas universitarias de una universidad pública regional. Se busca ilustrar cómo, al adoptar un enfoque andragógico centrado en el aprendizaje experiencial, se consiguió un notable incremento en la autoconfianza, la participación y la apropiación de herramientas de emprendimiento por parte de estudiantes adultos. Esta experiencia surge en el marco del convenio entre una universidad pública regional y DreamBuilder Chile, implementándose como estrategia didáctica en las carreras técnicas universitarias de Administración, Informática y Electricidad-Automatización. Se empleó un enfoque andragógico centrado en el aprendizaje experiencial, reconociendo el saber previo de las y los estudiantes adultos, sus trayectorias de vida y sus contextos locales. La metodología se apoyó en una reflexión documentada con foco en el modelo de competencias, con énfasis en la reflexión crítica, el trabajo colaborativo y la vinculación territorial. Los resultados evidencian un incremento en la autoconfianza, la participación y la apropiación significativa de herramientas para el emprendimiento, destacando un impacto positivo en estudiantes tradicionalmente excluidos de este tipo de programas. Esta experiencia propone una articulación efectiva entre formación técnica, innovación metodológica y justicia educativa.